En esta serie de artículos, los editores de Softonic seleccionamos una aplicación que queremos destacar de forma especial por encima de la media.Ya sea por haberse actualizado con una nueva versión, por haber crecido en popularidad en poco tiempo o por ser una aplicación interesante lanzada recientemente, en este vídeo te presentamos el software más destacado del momento, de acuerdo con nuestra opinión y nuestros criterios de calidad.La aplicación destacada de esta semana es Google Handwriting Input para Android. Descúbrelo en este vídeo.
Los garabatos se convierten en texto
La escritura manuscrita lleva bastante tiempo en escena. De hecho, recuerdo que mi viejo Nokia 5800 XpressMusic tenía este tipo de entrada de texto. Windows, por ejemplo, también tiene escritura manuscrita si conectas una tableta gráfica.Pero quizá nunca ha tenido detrás una tecnología tan buena como la de Google Handwriting Input. Este nuevo teclado de Google reconoce hasta 80 idiomas e incluso emojis. El reconocimiento es realmente eficaz, siempre y cuando tu letra sea más o menos legible.Por supuesto, su utilidad dependerá de cómo de grande es tu pantalla y de si usas un stylus. En una pantalla pequeña no es muy práctico ponerse a garabatear letras con el dedo, pero en una tablet o con un stylus la cosa cambia.No podemos decir que sea más rápido de escribir que con un teclado convencional, pero por lo menos es un experimento la mar de interesante y con posible utilidad en el campo de la accesibilidad.
El paso del tiempo es inevitable, y con él, el deterioro progresivo de nuestro cuerpo y sus órganos. Por eso es normal que las personas de mayor edad tengan pérdidas de memoria a corto plazo y sus capacidades neuronales y de procesamiento de la información vayan mermando.
Sin embargo, sí podemos conseguir que estos efectos se manifiesten en menor medida y que lleguemos a la vejez, si no en plenitud, con muchas de nuestras capacidades intactas. Según los neurólogos, si realizamos una serie de actividades sencillas podemos agilizar y entrenar nuestro cerebro para que sus capacidades se mermen lo menos posible.
Algunas de ellas te sorprenderán por su simpleza:
La lectura
Ya sean novelas, cómics, periódicos o blogs, los investigadores del cerebro aseguran que la lectura mejora el funcionamiento cerebral en muchas de sus áreas, porque estimula el desarrollo neuronal mientras absorbemos información. Leer flexibiliza aquellas partes cerebrales relacionadas con la resolución de conflictos o…
¿Cuál es el mejor navegador web para Android? Hemos comparado los más populares para ver cuál de todos ellos es el que mejor se ajusta a tus necesidades.
El navegador es quizá la app más interesantes. Lo usamos para leer noticias, buscar información, jugar o bajar archivos. Junto con los mensajes, llamadas y mapas, navegar ocupa la mayor parte de nuestro tiempo cuando usamos el móvil o la tablet. Puesto que un navegador lento o ineficiente afecta negativamente la experiencia al usar Android, elegir uno de alto rendimiento y que se acomode a nuestras necesidades es importante. Pero elegir no es una tarea sencilla.
Hay decenas de navegadores para Android. ¿Cuál es el mejor para ti?
Y es que jamás hubo tantos navegadores para Android como ahora. Todos los grandes nombres tienen su navegador en Google Play -excepto Microsoft-. Pero mientras algunos acaparan más del 30% del mercado, otros no superan el millón de descargas. A través de esta comparativa queremos ayudarte a elegir el navegado…
Desde hace años, acostumbro a usar Microsoft Office con la interfaz en inglés. Tanto que, si lo tengo en español, me pierdo entre los menús.
Ahora bien, lo peor viene al usar los atajos de teclado. El Control + S para grabar está casi integrado en mi ADN, y Control + G (el atajo en español) me parece muy poco ortopédico.
Si te pasa como a mí, o simplemente quieres cambiar el idioma de la interfaz de los programas de Office, sigue leyendo.
Cómo cambiar el idioma de los programas de Office 2010
En el menú Inicio ve a Programas > Microsoft Office > Herramientas de Microsoft Office 2010 y abre Preferencias de idioma de Microsoft Office 2010.
Aquí encontrarás principalmente tres apartados: idiomas de edición, idioma de la interfaz de usuario e idioma de la ayuda.
Idiomas de edición
Estos son los idiomas que se usarán para la corrección ortográfica, gramatical, formato de fechas, preferencias regionales... Puedes añadir más eligiendo un idioma en la lista desplegable y después pulsan…
Comentarios
Publicar un comentario