Los 25 tipos de mapas en Internet
La geolocalización en Internet no son sólo herramientas, es algo más complejo que parte del concepto de mapa, que según la Wikipedia es “una representación gráfica y métrica de una porción de territorio generalmente sobre una superficie bidimensional, pero que puede ser también esférica como ocurre en los globos terráqueos”. Con la llegada de Internet los mapas han sufrido una gran transformación, desde la popularización de las imágenes de satélite hasta la posibilidad de hacer seguimiento a tiempo real, todo un “mundo” representado de todas las formas posibles. Los componentes de un mapa en Internet Si tuviéramos que analizar los componentes de la geolocalización en un mapa hablaríamos de cuatro pasos: El mapa: los mapas topográficos y las ortofotos de satélite. La información: se geolocalizan puntos, líneas y polígonos sobre estos mapas. Los contenidos: se añade información geolocalizada en forma de texto, foto, audio y vídeo. La conversación...