Todo lo que necesitas saber sobre FrostWire P2P
FrostWire es un cliente P2P muy popular donde puedes encontrar y descargar a gran velocidad todo tipo de audio, imágenes, vídeos, programas y documentos.
Con FrostWire también tienes una biblioteca para organizar tus contenidos, un reproductor de audio y un cliente de chat IRC, todo en uno.
Te mostramos todos sus secretos para despejar todas tus dudas sobre FrostWire y empezar a usarlo desde ya.
Instalar FrostWire es muy fácil y gratis (aunque haya quien quiera aprovecharse de ello). Tan sólo necesitas tener una conexión a Internet y Java instalado en tu ordenador. Lo encontrarás en el Panel de Control de Windows, sección Desinstalar o cambiar un programa.
Tras la instalación, verás un Asistente de configuración que te ayuda a elegir el idioma de FrostWire - español entre ellos-, decidir en qué carpeta se guardan las descargas y si quieres compartirlas -algo recomendable-, escribir un seudónimo para el chat IRC y, finalmente, indicarle a FrostWire que usarás el programa sin infringir los derechos de autor.
Buscar en FrostWire
Desde la ventana principal de FrostWire tienes acceso a todo cuanto necesitas de este cliente P2P. Para empezar, la opción que vemos en primer plano es Buscar.Buscar ofrece distintos tipos de búsqueda: Audio, Vídeo, Programas, Imágenes, Libros/Documentos y Torrentes. Dependiendo de qué busques, marca o desmarca alguna de estas opciones haciendo clic sobre ellas.
Escribe las palabras claves en el cuadro de búsqueda y pulsa la tecla Enter para obtener los resultados en la parte derecha de la ventana, donde hasta entonces había recomendaciones de artistas que ofrecen su música gratis.
Debajo de este filtro encuentras la lista de motores de búsqueda que utiliza FrostWire para encontrar contenido. Básicamente incluye YouTube y una nutrida selección de buscadores de BitTorrent, como ISOHunt, Mininova o TPB. Por defecto están todos marcados, si bien puedes desmarcar el que peor resultados te dé.
FrostWire admite varias búsquedas, que se muestran en pestañas. Los resultados pueden ordenarse por nombre, tipo de archivo, buscador donde se ha encontrado, cuándo se creó y la extensión (FLV, MP4,...). Para iniciar la descarga, basta con hacer doble clic en un archivo y se mostrará en el panel inferior.
Desde aquí verás la velocidad a la que se descarga, cuánto falta para que termine y si ya se ha descargado del todo. Entre otras cosas, puedes pausar la descarga o cancelarla. Los botones Mostrar y Explorar te enseñan el archivo en la Biblioteca de FrostWire y en la carpeta del disco duro respectivamente.
¿Dónde guarda FrostWire los archivos descargados? Por defecto, los encontrarás en FrostWire\Torrent Data, carpetas situadas en la carpeta de tu usuario de Windows.
Si quieres cambiar dónde se guardan estos ficheros, puedes hacerlo desde Herramientas > Opciones > BitTorrent > Carpeta donde se guardan los Torrent.
Enviar contenidos a FrostWire
En Buscar encontrarás un botón, Send, con una función interesante: compartir archivos propios a través de BitTorrent.El archivo se subirá y obtendrás varias opciones: compartir en Twitter y copiar el texto o el enlace.
Biblioteca
El segundo apartado importante de FrostWire es la Biblioteca. Aquí van a parar los archivos que descargas y los que compartes, organizados en función del tipo de contenido: Audio, Vídeo, Imágenes, Programas...También incluye Radio, una selección de emisoras online para escuchar música por Internet. Por otra parte, en Dispositivos, puedes conectar móviles Android y copiar música, imágenes y vídeos, con la posibilidad de crear listas de reproducción para ordenar mejor tus canciones o vídeos.
Comentarios
Publicar un comentario