3 herramientas para controlar el consumo de datos en Android
Las aplicaciones y servicios que tenemos accesibles desde tabletas y smartphones, en muchos casos, están diseñados para estar constantemente conectados a Internet y, mediante push, comprueban cualquier tipo de actualización o novedad que requiera que estemos notificados (nuevos mensajes de correo electrónico, nuevas menciones en Twitter, mensajes de Facebook, etc). Todo este tráfico de datos sumado al de nuestra propia actividad, salvo que estemos conectados a una red Wi-Fi, va consumiendo el bono de datos que tengamos contratado con nuestro operador (en el caso de tener un bono contratado) y, en muchos casos, sobrepasar este umbral suele implicar algún tipo de penalización en la factura.
Con la idea de controlar mejor el consumo de datos de nuestro terminal y, por ejemplo, establecer alertas para estar prevenidos de un exceso de consumo (y, por tanto, de facturación), puede ser interesante recurrir a algún tipo de aplicación de control que lleve la cuenta del consumo de datos del terminal y nos ayude a moderar nuestros gastos aprovechando al máximo el tráfico que tengamos contratado. En el caso de Android, dentro de Google Play podemos encontrar un buen número de aplicaciones para, prácticamente, cubrir cualquier tipo de necesidad y, en el caso de querer controlar el tráfico consumido, también podemos encontrar más de una buena opción.
Con la idea de darle un uso eficaz a la conexión de datos de nuestro teléfono, vamos a dedicar unos minutos a conocer 3 aplicaciones Android con las que podremos controlar nuestro consumo y, de paso, aprovechar al máximo la conexión que tenemos sin necesidad de abonar ningún tipo de penalización por consumir más de lo que tenemos contratado:
Comentarios
Publicar un comentario