Raspberri Pi, un PC del tamaño de un Pen Drive, por 17 euros
Numerosos proyectos puestos en marcha por gobiernos y organizaciones han buscado la manera de poner al servicio de los estudiantes equipos informáticos que mejoren su rendimiento escolar y les preparen mejor para el futuro. Una fundación de Reino Unido cree haber dado con la clave: un ordenador diminuto y realmente barato, apoyado en el software libre.
David Braven, líder de la compañía de video juegos Frontier Development que ha creado títulos como Kinectimals para Kinect-Xbox 360 y LostWinds para Wii, y su fundación Raspberry Pi han presentado su pequeña creación con la que espera poder llegar a los centros educativos de todo el mundo gracias a su manejabilidad y su precio.
El miniordenador, llamado también Raspberry Pi, es del tamaño de un pendrive o de un dedo y se pondrá a la venta totalmente equipado por unos 25 dólares. ¿Como de equipado? Pues perfectamente preparado para navegar, utilizar herramientas de ofimática y semejantes o reproducir contenido el alta definición. Constará de un núcleo ARM11 a 700MHz apoyado por una memoria SRAM de 128MB sobre OpenGL ES 2.0, es decir, suficiente para reproducir vídeo compuesto a 1080p a través de la salida HDMI de uno de sus extremos.
En el otro, un puerto USB para conectarse a un hub de control. Y junto al chip, una ranura para la conexión de memorias SD, MMC o SDIO. Todo según la versión provisional.
ARM11 de 700MHz
128MB de SDRAM
OpenGL ES 2.0
Decodificador 1080p30 H.26
Salida de video Composite y HDMI
USB 2.0
Ranura para tarjetas SD/MMC/SDIO
I/O para propósitos generales
Aplicaciones de código abierto (Ubuntu, Iceweasel, KOffice, Python)
HOla, me ha gustado mucho el artículo, pese a que informan que ya han vendido 1 millón de unidades yo aún no he visto ninguno funcionando.
ResponderEliminar