La
relación entre Gobierno y ciudadano no siempre es de nuestro agrado. En ocasiones no sabemos a quién dirigirnos para resolver nuestras dudas o preguntas, y muchas veces la información adecuada para defender nuestros derechos no está a nuestra disposición.El concepto de
gobierno abierto recibe cada día más apoyos de la ciudadanía, y además ahora la tecnología lo permite: abrir una
línea directa entre gobernante y gobernado, ofrecer un canal para mostrar de forma transparente la labor del Gobierno y que el ciudadano sea escuchado y pedir soluciones a sus problemas más cercanos.La tecnología es uno de los pilares para este gobierno abierto, y prueba de ello son las cada vez más habituales aplicaciones y programas para que el ciudadano pueda
colaborar o realizar sus tareas administrativas con mayor facilidad. A continuación, un repaso a algunas de las aplicaciones oficiales del Gobierno español más importantes.
Boletín Oficial del Estado

En teoría, y esperemos que en la práctica,
todo cuanto realiza el Gobierno español y sus respectivos organismos y secretarías, tiene que ser publicado en el Boletín Oficial del Estado, el BOE. Este boletín oficial, tan extenso pero cargado de información útil, puede ser consultado desde hace unos años vía
web oficial, y además cuenta con sus respectivas aplicaciones móviles oficiales.Hay que reconocer la enorme labor de los responsables de estas aplicaciones por lograr
una buena herramienta de consulta para encontrar cualquier artículo publicado. Entre otras cosas, puedes guardar artículos concretos en PDF, realizar búsquedas y acudir a canales temáticos en busca de algo concreto: ayudas, becas, cambios de divisas, convenios colectivos...
Descarga BOE para AndroidDescarga BOE para iPhone
Declaración de la Renta

En primavera, la mayoría de españoles están obligados a declarar su renta a través de la declaración de la renta. El Ministerio de Hacienda es uno de los más informatizados y que ha sabido actualizarse a los nuevos tiempos, y en este sentido, su
programa PADRE, que sirve para realizar por nuestra cuenta
el borrador de la declaración, es de los más veteranos.No es un programa perfecto y tiene sus detractores, pero
cumple su propósito y sirve para consultar el resultado de tu declaración, editar declaraciones ya realizadas, etc. Además, está disponible para las principales plataformas (Windows, Mac y Linux) y cuenta con un práctico asistente paso a paso que te pide la información necesaria para seguir adelante con tu borrador.Además de PADRE, la Agencia Tributaria acostumbra a facilitar otros programas o aplicaciones web para consultar cuánto dinero te retiene Hacienda de tu sueldo o para
abonar el IVA de tu negocio, entre otras tareas contables.
Descarga PADRE y los demás programas de la Agencia Tributaria para Windows, Mac y Linux
Administración electrónica
eAdmon es la aplicación móvil que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas facilita al ciudadano con dispositivos Android y iOS (iPhone y iPad) para acceder a los
principales servicios electrónicos que ofrece el Gobierno español.En concreto, eAdmon es una app desde la que informarte sobre detalles en los que están trabajando algunas agencias y ministerios a través de sus
cuentas oficiales de Twitter sin salir de la app, acceder a
enlaces web de distintos organismos públicos, canales de YouTube, Twitter o Facebook a través del navegador y descargar las
aplicaciones más relevantes, como éstas, en las tiendas oficiales.
Descarga eAdmon para AndroidDescarga eAdmon para iPhone y iPad
Dirección General de Tráfico
Grupo de Delitos Telemáticos
Seguridad Social
GuíaSalud

Para terminar, GuíaSalud, que recopila las
Guías Prácticas de Clínica del Sistema Nacional de Salud español. Con estas guías, los profesionales de la medicina pueden saber
qué pautas tomar ante casos concretos como trastornos de conducta alimentaria, esquizofrenia, diabetes y otros cuadros clínicos.
Descarga GuíaSalud para AndroidDescarga GuíaSalud para iPhone y iPad¿Conoces más aplicaciones oficiales de agencias y organismos públicos españoles?
Comentarios
Publicar un comentario