11 redes sociales españolas curiosas: ¿las conoces todas?
Todo el mundo ha oído hablar de Facebook, Twitter y Google+, pero hay otras redes sociales, algunas de lo más curiosas. Y no necesitas irte muy lejos, hemos contado hasta 14 redes sociales "made in Spain". ¿De cuántas habías oído hablar con anterioridad?
Tuenti tiene casi las mismas funciones que Facebook e incluso su funcionamiento y diseño es muy parecido. Es una red social personal de toda la vida, con cierto enfoque hacia el público joven.
Visitar Tuenti
May Feelings es una red social donde puedes cambiar el mundo a golpe de rezo y unir fuerzas con otros creyentes para rezar por aquellas causas que consideres que lo merecen.
El funcionamiento es relativamente sencillo. Publicas tu petición y otras personas pueden mostrar su soporte rezando y añadiendo comentarios. Cada usuario tiene un perfil, donde se ven las distintas peticiones.
Meetizer es una app para Android e iOS que te permite crear un plan sencillo en un par de segundos, ya sea personal o profesional. ¿Te aburres? Busca gente a tu alrededor.
Meetizer es suficientemente polivalente para adaptarse a casi cualquier situación. Por ejemplo, lo mismo puedes organizar una quedada para debatir el cambio climático que buscar alguien con quién compartir un café dentro de diez minutos. También tiene chat integrado para debatir los pormenores de cada plan.
Geonick es una red social donde prima la privacidad y el uso de la geolocalización para buscar personas afines con las que compartir lo que quieras, pero quizá más indicado para viajes.
Después de encontrar otras personas que compartan tu amor por, digamos, el ganchillo o las tapas, es cosa tuya si los quieres añadir a tus amigos, enviarles mensajes o quedar en persona.
Con la situación económica mundial, no es de extrañar la proliferación de los servicios para comprar y vender aquello que ya no necesitas. Trastillo añade al concepto una capa social.
Precisamente uno de los problemas que acechan a estos mercadillos virtuales es la falta de confianza. ¿De verdad me puedo fiar de que este producto está en buen estado y no me van a estafar? Trastillo.es es básicamente una web de compra y venta, pero con perfiles de usuario y redes de confianza, se consigue añadir un lado algo más humano.
En Twitter puedes seguir a personas y realizar búsquedas por hashtags, pero no seguir temas. La comunidad de bananeros de Bananity no tiene este problema.
En Bananity puedes compartir mensajes "cortos", fotos y enlaces, clasificándolos al menos en una categoría. El resto de personas que sigan ese tema lo recibirán.
Tuenti, el clon de Facebook
Tuenti es la red social española de mayor éxito y, aunque a día de hoy sus cifras de usuarios caen en picado, siempre la recordaremos como la red que casi logró arrebatar el liderazgo a Facebook.Tuenti tiene casi las mismas funciones que Facebook e incluso su funcionamiento y diseño es muy parecido. Es una red social personal de toda la vida, con cierto enfoque hacia el público joven.
May Feelings, la red social de los rezos
May Feelings es una red social donde puedes cambiar el mundo a golpe de rezo y unir fuerzas con otros creyentes para rezar por aquellas causas que consideres que lo merecen.El funcionamiento es relativamente sencillo. Publicas tu petición y otras personas pueden mostrar su soporte rezando y añadiendo comentarios. Cada usuario tiene un perfil, donde se ven las distintas peticiones.
Busuu, para aprender idiomas
Busuu es una mezcla de aplicación web, curso de idiomas y red social, todo en uno. Gracias a esta app puedes aprender inglés, alemán, italiano, francés, ruso, japonés, polaco, portugués, turco y chino.
Busuu no es una red social convencional, aunque sí tiene algunos elementos como un perfil de usuario, chat, amigos y mensajes. De hecho, una de las principales peculiaridades de su método de aprender inglés es que unos usuarios interactúan con otros. Por ejemplo, puedes practicar tu inglés con alguien que vive en el mismísimo Piccadilly Circus.
Wopp, la red de los vídeos cortos redondos
Ya se han hecho aplicaciones de vídeos cortos rectangulares y cuadrados pero, hasta que llegó Wopp, no disponíamos de vídeos cortos y redondos. Ya era hora.
Aunque sus creadores no estén muy contentos con la denominación de red social, el parentesco con Vine o Instagram es evidente. Se basa en vídeos de hasta 21 segundos que, además, se encuentran encerrados en un círculo. Toda una colección de pequeños trozos de la vida de personas de todo el mundo.
Meetizer, la red de los planes y quedadas
Meetizer es una app para Android e iOS que te permite crear un plan sencillo en un par de segundos, ya sea personal o profesional. ¿Te aburres? Busca gente a tu alrededor.Meetizer es suficientemente polivalente para adaptarse a casi cualquier situación. Por ejemplo, lo mismo puedes organizar una quedada para debatir el cambio climático que buscar alguien con quién compartir un café dentro de diez minutos. También tiene chat integrado para debatir los pormenores de cada plan.
Funcook, la de las recetas
Funcook se autodenomina la "red social de recetas de cocina", aunque estrictamente hablando quizá sería más correcto hablar de una aplicación web en su lugar.
En cualquier caso, tras crear una cuenta puedes compartir tus propias recetas, que incluyen los distintos pasos, ingredientes y fotos. Cada receta puede tener "me gusta" y comentarios.
Geonick, la red de intereses y aficiones
Geonick es una red social donde prima la privacidad y el uso de la geolocalización para buscar personas afines con las que compartir lo que quieras, pero quizá más indicado para viajes.Después de encontrar otras personas que compartan tu amor por, digamos, el ganchillo o las tapas, es cosa tuya si los quieres añadir a tus amigos, enviarles mensajes o quedar en persona.
Beetuit, la red de las citas
Beetuit es una red social muy del estilo de Badoo donde puedes conocer gente a tu alrededor para hacer nuevos amigos, charlar... o lo que surja.
Tu perfil puede incluir fotos y mediante los filtros no te será difícil encontrar mujeres u hombres en cierto radio de distancia que estén en determinado rango de edad. Después puedes empezar a charlar o proponer una cita, incluyendo todos los detalles de tu propuesta. ¡Qué romántico!
Origo, la red social de las opiniones
Origo es un lugar donde puedes dejar una opinión de cualquier cosa que se te pase por la cabeza: el último episodio de tu serie favorita, un concierto o un insecto.
Ya existen lugares donde dejar comentarios sobre hoteles, destinos turísticos o páginas web, pero Origo abre la posibilidad a cualquier cosa. De este modo, por fin encontrarás un lugar donde expresar cuánto odias a las cucarachas, por ejemplo.
Trastillo, la red de compra-venta de segunda mano
Con la situación económica mundial, no es de extrañar la proliferación de los servicios para comprar y vender aquello que ya no necesitas. Trastillo añade al concepto una capa social.Precisamente uno de los problemas que acechan a estos mercadillos virtuales es la falta de confianza. ¿De verdad me puedo fiar de que este producto está en buen estado y no me van a estafar? Trastillo.es es básicamente una web de compra y venta, pero con perfiles de usuario y redes de confianza, se consigue añadir un lado algo más humano.
Bananity, la red de los temas
En Twitter puedes seguir a personas y realizar búsquedas por hashtags, pero no seguir temas. La comunidad de bananeros de Bananity no tiene este problema.En Bananity puedes compartir mensajes "cortos", fotos y enlaces, clasificándolos al menos en una categoría. El resto de personas que sigan ese tema lo recibirán.
Resulta evidente que hay una red social para cada tema y que, al igual que vimos en nuestra lista de apps de mensajería made in Spain, la calidad de los emprendedores españoles no tienen que envidiar nada a otros proyectos de renombre.
¿Cuántas de estas redes conocías y de cuáles eres miembro?
Comentarios
Publicar un comentario