Pica-Pic: una maravillosa colección de juegos retro en tu navegador

A pesar de que hoy en día los videojuegos nos ofrecen una experiencia tan realista que casi parecen películas, hay quien echa de menos las aventuras de antaño, con gráficos de 8 bits y música a base de pitidos. Si estás entre esos amantes de los juegos retro, este artículo te va a gustar. A finales de los años 70, los videojuegos de consolas portátiles no venían en cartuchos intercambiables, como los de la Nintendo 3DS o la PS Vita. Cada consola contenía un solo título, y ése era el único que podías jugar. Entre esas consolas, las Game & Watch de Nintendo alcanzaron bastante fama; de hecho, fueron el primer producto de Nintendo en conseguir un gran éxito. Con ellas se lanzaron más de medio centenar de videojuegos en las décadas de los 80 y lo 90, y se convirtieron en el regalo estrella de todos los que éramos niños por entonces. 





Hoy en día los juegos Game & Watch son casi un objeto de culto, buscados por coleccionistas y amantes de lo retro, y por los que se puede llegar a pagar bastante. Pero las subastas online no son, por suerte, el único sitio donde puedes volver a disfrutar de ellos. Sólo tienes que abrir tu navegador web y dirigirte a Pica-pic.com, donde encontrarás una fantástica recopilación digital de los juegos que en su día se vendían como consolas portátiles. 





Pica-Pic incluye un total de 26 videojuegos retro, tanto de la colección Game & Watch como de otras, cada uno de ellos representado en la consola en la que se vendía originalmente. La web tiene un diseño claro, impecable y muy fácil de usar. Todo lo que tienes que hacer es seleccionar el juego que quieras del menú inferior con el ratón, y hacer clic en la imagen de la consola para jugarlo directamente en tu navegador. Todos los juegos se controlan con el teclado, y antes de cada partida podrás ver en un sencillo esquema cuáles son los controles para mover a tu personaje. No hay instrucciones, pero los juegos son tan simples que no las necesitan. 





Los juegos incluyen efectos de sonido, y aunque se pueden desactivar desde el botón de la esquina superior izquierda, personalmente recomiendo dejarlos activados. Seguro que esos "bips" y el sonido de los botones al apretarlos te transportan unos cuantos años atrás, a aquellas tardes de tu infancia y adolescencia sin más preocupaciones que la de superar tu anterior récord de puntuación en el Mario's Cement Factory. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

3 plataformas para construir elegantes sitios web sin programar

Cómo evitar la instalación de programas no deseados en tu ordenador

Dabbleboard, una pizarra para hacer más productivas las reuniones