7 herramientas para silenciar el “ruido” en los social media
En las redes sociales se generan toneladas y toneladas de información en cuestión de segundos, pero sólo una pequeña parte es realmente relevante.
Para silenciar el “ruido” en estas plataformas y ayudarnos a detectar lo que realmente nos interesa,Simply Zesty propone a continuación la utilización de las siguientes herramientas:
1. Social Fixer
Social Fixer es una herramienta que permite al usuario realizar pequeñas modificaciones en el aspecto de Facebook. De esta manera, es posible cambiar el tamaño de la fuente y mostrar imágenes completas cada vez que pasamos el ratón por encima de una galería fotográfica.
2. Newsle
Esta herramienta filtra toda la información “irrelevante” y se queda únicamente con los contenidos estrictamente periodísticos publicados por nuestros contactos en Facebook y LinkedIn. Además de filtrar los contenidos publicados por nuestros contactos, Newsle nos proporciona también listas de periodistas, políticos y famosos particularmente influyentes en las redes sociales.
Stream Filter es una extensión para Google+ que permite filtrar publicaciones de nuestro newsfeed utilizando determinadas palabras clave.
4. TweetDeck
TweetDeck nos permite manejar nuestras cuentas en Twiter, Facebook y otras redes sociales desde una misma página. Además, nos permite filtrar nuestros diferentes newsfeeds y ordenarlos de acuerdo con nuestras preferencias personales.
5. Proxlet
Es una extensión para Google Chrome que permite a los usuarios de Twitter “silenciar” a determinados hashtags y usuarios.
6. F.B. Purity
F.B. Purity es una extensión para Chrome, Firefox, Safari y Opera que nos permite decidir lo que aparece en nuestro newsfeed en Facebook e ignorar de esta manera el contenido irrelevante.
7. Shuu.sh
Shuu.sh es un filtro para Twitter que margina a los usuarios demasiado prolíficos en la red de microblogging y pone, en cambio, de relieve a los usuarios que habitualmente no son escuchados.
Comentarios
Publicar un comentario